Para muchos estudiantes, es muy importante tener el conocimiento necesario para pasar las entrevistas de trabajo. Pues la mayoría de nosotros anhelamos poder tener la oportunidad de ingresar a la fuerza laboral con buen pie y no morir en el intento.
Navegar aguas desconocidas puede ser intimidante y por eso es importante que tengas una técnica para identificar tus siguientes pasos en materia de educación y las habilidades que quieres desarrollar, en una época donde la sobresaturación de información y la gran cantidad de exposición puede dirigirte en muchas direcciones.
El primer pensamiento que viene a nuestra mente es estudiar los conceptos básicos y con ese conocimiento seguir adelante. Pero partamos de la idea que tienes claro qué es lo básico. Pero que pasa si no sabes que es lo básico, cosa que se vuelve altamente común en el área de desarrollo de software pues es mucho y muy amplio el contenido que se puede conseguir sobre cualquier tema.
Por ello quiero compartir contigo algunos pasos que te pueden servir cuando elijas tu curso y el tema a seguir para empezar a obtener conocimiento que te pueda ayudar a ingresar en el área:
Chequea material de tendencia sobre lo que quieres aprender:
Una de las cosas que más te van a ayudar a determinar los conceptos básicos que debes aprender cuando quieres empezar a desarrollar una habilidad para conseguir un puesto laboral es a través de las tendencias que puedes encontrar en las comunidades o en diferentes cuentas que compartan contenido. Recuerda que en muchas comunidades participan profesionales que actualmente están enfrentándose a diferentes retos que vienen dados por la interacción diaria con sus equipos.
Investiga sobre las habilidades que se están buscando en el mercado:
Adicional de los conceptos que debes estudiar, existen ciertas habilidades que harán de tu perfil uno deseado y requerido. Si bien es importante que poseas habilidades técnicas, las habilidades suaves también son altamente apreciadas. Ten también muy claro cuales habilidades requieres mejorar y prioriza las que crees pueden ser mas sencillas para ti dominar a través de un curso.
Crea al menos un set de tres o cuatro temas por los que te gustaría empezar:
Una vez hayas hecho ambas investigaciones, agrupa al menos un grupo de temas que serían importantes para ti manejar y dominar antes de presentarte a entrevistas o incluso probar suerte para una posición de trabajo. Una vez los tengas claro, prioriza en que forma esperas aprenderlos y como podrías aplicarlos. Trata de no buscar cursos que sean diferentes a ese set que hayas priorizado aprender.
Pide opinión a amigos que actualmente estén ejerciendo:
Al igual que en las comunidades, otras personas que están ejerciendo pueden darte un panorama mucho más claro de las habilidades que se buscan en el sector y tenerlo claro puede ayudarte a reafirmar los temas que pueden ser importantes comenzar a aprender y comenzar tu búsqueda de información, como dicen en mi país, el que mucho abarca poco aprieta, asi que con una dirección clara puedes crear un progreso más visible para ti.
Revisa el programa del curso o del producto educativo:
Este paso es vital para que puedas tener claro los aspectos en los que vas a trabajar, nunca tomes un curso antes de revisar los temas que se trataran y lo que vas a aprender una vez termines los contenidos del curso. Adicionalmente esto será un incentivo para ti en aquellos momentos en los que quieras desistir del tiempo que inviertes trabajando en el curso.
Toma un tiempo para revisar varias reseñas:
Si es un curso en línea, este es un paso importante. Las reseñas de la mayoría te ayudará a forjar un criterio sobre si ese curso en específico puede ayudarte a lograr lo que quieres al finalizarlo. Yo por ejemplo también suelo conversar con personas que hayan egresado de algún programa que esté pensando en tomar. La mayoría de las personas tienen la intención de ayudarte y creeme que el boca a boca siempre funciona bien.
Date un tiempo para aprender y usar el conocimiento adquirido:
Finalmente cuando termines un programa educativo o curso, no saltes inmediatamente en otro, si aun hay cosas que estas procesando. Es mucho más útil enfocar tus esfuerzos en ir procesando el conocimiento que seguirte abrumando con más información.
Igual que los deportistas van paso a paso cuando quieren mejorar su desempeño, es la misma situación cuando quieres crecer profesionalmente.
Recuerda ir poco a poco y con tu propio camino de aprendizaje que no es igual al de todos. Si te ha gustado este artículo recuerda compartirlo con algún amigo que quiera entrar al mundo de IT y que no sepa por dónde empezar.
También acabo de publicar un video en mi canal de YouTube que también te puede ayudar a determinar las cinco primeras cosas que te aconsejo aprender para empezar en el mundo de la calidad.
Saludos y nos vemos en un próximo artículo