• Editorial,  QA Testing

    Halo Effect Revelado: el Error Que Mata tu Rigor de QA

    Hola bonita comunidad, leyendo el libro “Thinking Fast and Slow” de Daniel Kahneman, noté que el capitulo que habla sobre la forma en la que evaluamos alguna información me di cuenta que hay un sesgo que, sin darme cuenta, puede afectar seriamente cómo estoy probando el software: el Halo Effect o efecto halo. Este fenómeno psicológico es más común de lo que imaginamos, y si bien suele mencionarse en contextos como entrevistas de trabajo o primeras impresiones personales, también se manifiesta en nuestro día a día como testers, sobre todo durante pruebas manuales o chequeos visuales. Hoy quiero contarte cómo lo he identificado en mis sesiones de testing y qué…

  • Editorial

    Aprende a estructurar tus pruebas de WebdriverIO para entender mejor los fallos

    En el mundo del testing de software, cada vez es más común escuchar frases como “automatiza todo lo que puedas” o “más automatización es igual a más calidad”. Pero la verdad es que automatizar sin un propósito claro puede llevarnos a resultados contrarios: tests frágiles, difíciles de mantener y que no nos dicen realmente qué está fallando. Uno de los principios que más intento transmitir en mis cursos y charlas es que la automatización debe ayudarnos a entender mejor el sistema, a tener feedback claro, y a facilitar la evolución del producto. Y una forma muy concreta de lograrlo es estructurando correctamente nuestras pruebas: separando la lógica del negocio de…

  • Editorial

    Domina los prompts de ChatGPT para calidad del software como un experto (Parte 2)

    En la primera parte de este blog compartí 6 prompts esenciales para mejorar tareas de documentación, criterios de aceptación, casos de prueba, pruebas exploratorias, desempeño y heurísticas de Nielsen. Si no lo has leído, dale un vistazo porque esta segunda parte continúa con más ideas accionables para automatización, accesibilidad, datos, mobile testing y más. Vamos a por los 14 prompts que completan la guía. Guárdalos, modifícalos, combínalos, pero sobre todo: ¡ponlos en práctica! 7. Automatización: comienza con scripts simples Si estás iniciando en automatización, puedes pedirle a ChatGPT que te dé ejemplos usando herramientas como Cypress, Playwright o WebdriverIO. 📌 Prompt: “Genera un script básico con Cypress para automatizar el…

  • Aprendizaje,  Vida profesional

    Domina los prompts de ChatGPT para calidad del software como un experto (Parte 1)

    ¿Te imaginas tener un asistente que te ayude a redactar documentación más rápido, crear casos de prueba en segundos, o incluso sugerir ideas para tus pruebas exploratorias? Pues sí, eso ya es posible. En mi último reel de Instagram, muchos de ustedes me dijeron que les encantaría tener una guía con 20 prompts para aplicar en su trabajo de QA diario. Y como lo prometido es deuda, hoy comenzamos esta serie para ayudarte a mejorar tu estrategia de calidad usando inteligencia artificial. Recuerda que tus interacciones me ayudan mucho a entender que material puede ser util para ti. Puedo estar haceindo esto con mucho esfuerzo, pero mi mayor recompensa es…

  • Aprendizaje,  QA Testing

    Cómo escribir criterios de aceptación efectivos con gherkin: ejemplos y buenas prácticas

    Continuando con lo que hemos conversado acerca de Gherkin, saber escribir criterios de aceptación en este formato, no solo mejora la comunicación, sino que también facilita la validación y automatización de pruebas. Sin embargo, muchas veces los equipos caen en errores que terminan generando más confusión. Veamos cómo escribir criterios efectivos con ejemplos concretos. 🟢 Estructura correcta de un criterio de aceptación Un buen criterio de aceptación debe: ✅ Ser claro y sin ambigüedades. ✅ Describir un solo escenario por criterio. ✅ Evitar referencias a elementos de UI o implementación técnica. 🔹 Ejemplo de un criterio bien escrito: Scenario: Compra de un producto de belleza en una tienda online con…

  • QA Testing,  Tecnologia,  Vida profesional

    ¿Por qué el lenguaje gherkin revolucionó el cómo definimos criterios de aceptación?

    Muchas gracias por venir a mi pagina de nuevo, hoy quiero traer un tema del que seguramente ya has escuchado. Tambien estoy preparando material en mi canal de youtube, al que te puedes suscribir acá sobre este tema. Desde mi experiencia en el desarrollo de software, la falta de comunicación entre los equipos de negocio y los de tecnología ha sido un problema recurrente. Mientras los desarrolladores trabajan con términos técnicos, los stakeholders a menudo buscan resultados claros que no implique para ello tener que aprender de programacion. Esto genera especificaciones confusas, retrasos en el desarrollo y entregas que no cumplen con las expectativas del cliente. ¿Te ha pasado algo…

  • QA Testing,  Tecnologia

    Revoluciona tu Estrategia de Testing con la Potencia de la Inteligencia Artificial

    ¡Descubre Cómo Transformar Resultados! En el mundo del desarrollo de software, la palabra clave es eficiencia. A lo largo de los años, hemos buscado maneras de optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y, sobre todo, entregar productos de calidad de manera más rápida. Y en ese camino, la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado como un verdadero superhéroe. Si eres tester, QA o desarrollador, seguramente ya habrás oído hablar de ella. Pero la verdadera pregunta es: ¿ya estás aprovechando su potencial en tus proyectos? En este artículo, te voy a contar cómo la IA está revolucionando el mundo del testing, cómo puede hacer tu vida mucho más fácil y, sobre todo, cómo…

  • Editorial,  QA Testing,  Tecnologia

    Descubriendo la Inteligencia Artificial: Una Introducción Sencilla para los que Hacemos QA

    Para mi siempre es un placer escribir, y por ello me da tanta satisfacción poder utilizar cualquier plataforma que me permita hacerlo. Primero quiero compartirte que estamos en el principio de un emocionante mundo que comprende la inteligencia artificial (IA). En la era digital actual, la IA se ha convertido en un componente esencial en numerosas áreas, desde asistentes virtuales hasta sistemas de conducción autónoma. Se que debes tener muchas preguntas, pero este articulo es sólo una guía inicial en este vasto y emocionante campo, proporcionando los fundamentos necesarios para comenzar el viaje hacia la comprensión de la IA desde la perspectiva de un QA que esta comenzando a aprender…

  • Editorial,  QA Testing

    Automatización de Pruebas de Software:

    Tu Guía para Comenzar ¡Hola, queridos amantes de la calidad! Primero que nada, quiero tomar un momento para agradecerles de corazón por estar aquí, leyendo estos textos que escribo con tanto cariño. Un agradecimiento especial a mi gente hermosa de México, que no solo son los más fieles seguidores, sino que también aportan una vibra increíble. Hoy, quiero invitarte a tomarte un café virtual conmigo, y quiero charlar sobre un tema que parece intimidante para muchos de nosotros, pero que, prometo, puede ser tan amigable como ese señor con esposa e hijos que te encuentras en el supermercado y que dice que estudió la primaria contigo, pero que tu no…

  • Editorial,  QA Testing,  Vida profesional

    Más Allá del Testing Manual: Descubre la Potencia de la IA para un QA a Prueba de Futuro

    Hola mis estimados amantes de la calidad Sigamos hablando de la inteligencia artificial en los futuros blogs de mi página web, porque como te he dicho en otras oportunidades, el aseguramiento de la calidad (QA) en el desarrollo de software está experimentando una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). La promesa de la IA de transformar la forma en que hacemos calidad del software es amplia, porque esta ofreciendo no solo mejoras en los métodos tradicionales sino también introduciendo capacidades completamente nuevas. Vamos a adentrarnos en cómo la IA está redefiniendo el QA, prometiendo eficiencia, precisión y una nueva era de posibilidades. Comencemos por la Revolución de la IA…