Valores que te conducirán a la prosperidad: Segunda Parte

Como siempre te agradezco por tu tiempo para leer este blog, sobretodo porque llevar un negocio por internet requiere del apoyo y los comentarios de la audiencia así como también de las visitas.

Como he dicho en publicaciones anteriores, le he prestado mucha atención a escribir y publicar aquellos post que son más visitados en mi página. Hoy quiero continuar con el tema acerca de la prosperidad, del cual puedes leer la primera parte AQUÍ.

Como bien te decía en la publicación anterior, la confianza de tu entorno es fundamental para crecer, pues una persona que no recibe el apoyo de su entorno no podrá prosperar por mayor esfuerzo que haga.

Tus clientes, tus inversores, la gente que te respalda, debe confiar en ti. Por ello, existen dos valores fundamentales que debes respetar si quieres despertar la confianza de los demás en ti

1. Actúa de acuerdo a tus principios de la misma forma que hablas de ellos

Como te he dicho, aumentar la confianza en los demás es requisito indispensable que muestres tus valores explícitamente, y de esta forma los demás comenzarán a percibirlo. Si alguien recibe un valor de ti, entonces generas confianza automáticamente.

Siempre recuerda pasar tus valores por los siguientes filtros: debe aumentar tu paz interior y te sentirás mejor contigo mismo y la persona que recibe dicho valor lo acepta con gratitud, si no se cumplen esos dos filtros, el valor que has entregado no se ha expresado correctamente y no estamos en presencia de un verdadero valor, y hay que replantearlo.

Algo que he aprendido con la vida es que no todos los valores pueden expresarse en todos los contextos, a veces ciertos entornos sociales no los pueden entender, por más valiosos que nos parezcan a nosotros. Hay un verso bíblico que me tomo mucho tiempo procesarlo y entenderlo “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen.” Este verso lo puedes encontrar en Mateo 7:6 y aunque suena duro, he aprendido a solo ofrecer lo que tiene valor a quien lo recibe con gratitud y lo aprecia. Pasando siempre por la doble verificación antes expuesta.

Volviendo al punto de este apartado, mostrar los valores explícitamente y de forma consciente y voluntaria multiplica en creces la confianza del entorno hacia nosotros. Una muestra de ello es que cuando nos ofrecen ofertas engañosas o comenzamos una relación y la persona no se muestra como realmente es, comenzamos a desconfiar de la contraparte, es por ello que si nuestro discurso no va con nuestros actos, es mucho mas complicado ganarse la confianza de las personas.Igualmente, es necesario entender que no todo el mundo apreciara nuestros valores y, por tato, si no tenemos un grupo suficiente de personas que los valoran, difícilmente podremos tender a la prosperidad.

Los valores son valores en relación, en otras palabras debemos entenderse nuestros valores nos abren puertas o si por el contrario nos aíslan, porque esto será determinante en el mundo laboral y en toda nuestra vida. Una vez hayas entendido y comenzado a aplicar este valor, el siguiente es

2.- Tener una relaciones excelentes con tu entorno

Ademas de apegarte a tus valores y principios, también es necesario cultivar relaciones excelentes con los demás para llegar a donde quieres. Sin importar quienes sean: compañeros y compañeras de trabajo, jefes y mandos, clientes inversionistas, familia… Porque tan solo relacionándonos desde la excelencia podemos generar confianza. Es determinante la manera que te relacionas con los demás para que puedas despertar su confianza. La gente con quien trabajas debe estar contenta de tenerte como compañero, como mando o como jefe. Esto no es fácil de lograr y existen algunos pasos que son necesarios para lograr esto y que la respuesta a la interrogante de si las personas están contentas de trabajar contigo, sea afirmativa. A continuación te las explico:

  • Renuncia a cambiar a las otras personas y en cambio estudia la manera de afrontar las cosas y solucionarlas. Limítate a dar el máximo. Recuerda que si una persona no quiere cambiar, no la cambiaras.
  • Renuncia a la queja y valora lo que tienes. Muchas veces nos sentimos cómodos en el papel de la víctima. Pero el victimismo solo genera renunciar al control de tu vida y de los problemas, y por tanto renunciar a tu capacidad de ser abundante y a tu prosperidad.
  • Renuncia a culpar y asume la responsabilidad de tus actos, si te has equivocado, acéptalo y busca soluciones.
  • Renuncia sobretodo a la violencia, tanto física, verbal y mental. Teniendo siempre una actitud positiva ante la vida y las circunstancias.
  • Renuncia a sufrir y aprende de cada dificultad que se te presente. La paz y felicidad interna es muy importante y debes valorarla, pues cada una de las cosas que has vivido te ha hecho la persona de hoy, así que agradece por la dificultades de la vida, porque te harán crecer en lugar de sufrir
  • Renuncia a huir y ama la vida que te tocó vivir, recuerda que lo que resistes, persiste. Por tanto deja de resistirte a la vida que tienes y ámala. Desde que tengo uso de razón he entendido que amar no es un sentimiento, sino una decisión, y entendí que no podia ser feliz con una vida diferente a la que me ha tocado. Amo a mi familia, a mis hermanos, a mis compañeros y a mis amigos. Y los honro respetándolos y dejándolos aprender y crecer. Lo que me lleva al ultimo principio:
  • Renuncia a interferir y respeta la libertad de las demás personas. Cada cual toma sus decisiones y debe asumir las consecuencias de estas. El respeto hacia las decisiones de los demás implica: no criticar, no juzgar, no castigar y sobretodo no salvar. Es decir, permitir que las personas comprueben el resultado de sus acciones . Salvar a alguien de las consecuencias de sus propias acciones es una falta de amor: le estas impidiendo crecer.

Cada uno de estos principios que he compartido me ha ayudado a tener relaciones excelentes con mi entorno y mis compañeros. Y como dije anteriormente a despertar la prosperidad y la confianza que los demás tienen en mí. Yo te aconsejaría que comiences a tener una perspectiva de cambio y un deseo perenne de aprender y crecer y esto te ayudara a seguir escalando a la cúspide de tu carrera profesional.

Si ambos publicaciones te han gustado, te recomiendo seguir leyendo al respecto en el libro de Daniel Gabarró titulado “5 Valores para Crear Riqueza” que puedes comprar AQUI y que en mi caso me ha parecido un libro excepcional y de donde he extraído la mayoría del contenido de esta publicación, junto a mi propia experiencia profesional.

Como siempre espero sus comentarios. ¡Bendiciones!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *